Casi un monumento

La artista argentina Jowy Román creó la instalación “Casi un monumento” en Buenos Aires como exhortación a reducir la brecha de género en las tareas del hogar.

En el barrio porteño de Recoleta, a metros de la Universidad Nacional de Derecho, se exhiben desde este miércoles, tres esculturas de la artista Jowy Román.

La artista fue entrevistada por el diario Perfil: “La idea es representar el vació del hombre respecto a las tareas que realiza en el hogar. Esa parte que aparece vacía es lo que le falta para igualar a la mujer en las tareas del hogar”.

La encuestadora Opinaia detectó que las mujeres dedican 50 por ciento más de tiempo que los hombres a las labores del hogar. En horas, las mujeres dedican 12 horas y 46 minutos a la semana a tareas del hogar frente a 8 horas y 32 minutos que le dedican los hombres.

De acuerdo a este mismo estudio cuanto más complicada es la tarea, más se amplia la brecha. Por cada 100 mujeres que lavan los platos, hay 81 hombres que hacen lo mismo. Por cada 100 mujeres que limpian el baño la cifra de hombres desciende a 66.

El trabajo en casa no es el único campo en el que Argentina registra disparidades de género. Por ejemplo, la brecha salarial es de 27,5 por ciento, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En la Provincia de Buenos Aires ese número llegó a 30.

Tras conocer el indicador de la Distribución de Ingresos bonaerenses difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para el tercer trimestre del año se concluyó que las mujeres de la provincia de Buenos Aires perciben un 30 por ciento menos de ingresos que los hombres. En el cuarto trimestre, el ingreso medio de los varones fue de 21.792 pesos y el de las mujeres de 15.241 pesos. Es decir, que ellas ganaron alrededor de 85 mil pesos menos que sus pares.

La instalación podrá ser vista en la Plaza República Federativa de Brasil hasta el 14 de abril.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s