-
San Valentín: El enigma del amor ¿Qué celebramos?*Por Victoria Marro. El 14 de febrero sigue rankeando alto entre las efemérides bizarras en mi cabeza, más por asociarlo a cursilerías en rosa que vengo rechazando desde mi adolescencia trash, que por indiferencia al amor y sus formas que,
Continue reading ➞ San Valentín: El enigma del amor ¿Qué celebramos?
-
6 años de Milagro Sala presa política: “la Gestapo sigue vigente en Jujuy”El 16 de enero de 2015, la dirigenta política, social e indígena de la organización jujeña Tupac Amaru, fue detenida arbitrariamente bajo la orden del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. De esta manera, su caso fue el inicio del lawfare que
Continue reading ➞ 6 años de Milagro Sala presa política: “la Gestapo sigue vigente en Jujuy”
-
10 de enero: Día de la Mujer MigranteEl 10 de enero pasado, se cumplieron 20 años del crimen racista que sufrió Marcelina Meneses junto a su bebé Joshua de 10 meses. Ellxs fueron empujadxs del tren Roca en movimiento tras recibir insultos violentos y xenófobos como por
-
Se cumplieron 3 años de la sanción de la Ley Micaela
La Ley Nacional Nº27499 conocida como “Ley Micaela”, establece en nuestro país, la obligatoriedad de capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres, para los tres poderes del Estado Nacional. El pasado 19 de diciembre, se cumplieron
Continue reading ➞ Se cumplieron 3 años de la sanción de la Ley Micaela
-
El Gobierno de la PBA presentó el segundo informe sobre intentos de femicidiosLa ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, presentó el segundo informe del período 2020-2021 sobre intentos de femicidio, identificados a partir de las consultas realizadas en la Línea
Continue reading ➞ El Gobierno de la PBA presentó el segundo informe sobre intentos de femicidios
-
#25N – Misiones: Se estrena un documental que visibiliza la violencia obstétrica.Hoy jueves se estrenará en Misiones el documental “Crónicas desde el Silencio, la lucha de Paula Pisak”, referente nacional de la lucha contra la violencia obstétrica. Será a las 18:30 en el Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento de
Continue reading ➞ #25N – Misiones: Se estrena un documental que visibiliza la violencia obstétrica.
-
Licencias de Paternidad: cambiar el estereotipo del rol en las tareas del cuidadoEntrevista y nota: Facundo Martínez. Matías Criado es psicólogo, diplomado en género, diversidad y políticas de participación en la Universidad Nacional de General Sarmiento y co-fundador de Paternando en 2019 junto a Diego Pins, que se desempeña como counselor. En
Continue reading ➞ Licencias de Paternidad: cambiar el estereotipo del rol en las tareas del cuidado
-
“Ahora que sí nos leen”Se realizó el primer Encuentro de Escritoras mujeres y LGTBI+ bonaerenses El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, durante la semana del 18 al 22 de octubre, desarrolló el primer Encuentro de Escritoras “Ahora que sí
-
El Estado Argentino reconoció su responsabilidad en un caso de violencia de género y ante la CIDH se comprometió a realizar acciones concretas de prevención, sanción y erradicaciónEn abril de 2002, Ivana Rosales fue víctima de tentativa de homicidio por parte de su marido, Mario Edgardo Garoglio. El proceso iniciado en 2003 en la justicia de Neuquén la revictimizó a través de actuaciones discriminatorias. Entre otras irregularidades,
-
ESI para adultes: escucharnos a nosotres mismesEntrevista: Facundo Martínez Nota: Comunicadas Clara Attardo es psicóloga especializada en políticas públicas y educación popular y trabaja en ESI, según nos cuenta, desde antes de que existiera la ESI, por allá por el 2000. Empezó trabajando con organizaciones barriales
Continue reading ➞ ESI para adultes: escucharnos a nosotres mismes
-
Comenzó el juicio por el femicidio de Araceli Fulles: «No podemos decir que no luchamos»Por: El Zorzal Diario Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Araceli Fulles. En total, son ocho los imputados por “homicidio agravado por el femicidio y por la participación de dos o más personas”, y más de ciento cincuenta
-
DesmadrePor: Victoria Marro Ok, sacamos la prohibición, nadie dice que acceder a un aborto sea fácil, pero de muchas formas sacamos la prohibición y no sólo por lo legal, Mis compañeras y yo (sí, yo tambien) sacamos al aborto del
-
La obligación parental llega al CongresoPor: Frente Renovador La iniciativa impulsada por la diputada nacional Jimena López (FR TODOS) promueve la creación de un sistema nacional para garantizar el derecho fundamental a una prestación alimentaria básica para niñas, niños y adolescentes. Al separase, muchas madres no
-
Ley Micaela en medios de comunicación a nivel nacionalLa prevención, sanción y erradicación de las violencias por razones de género es uncompromiso de nuestro presente. Esto alcanza a los medios de comunicación: sonactores que pueden contribuir con abordajes y tratamientos responsables, evitandola reproducción de estereotipos que abonan a
Continue reading ➞ Ley Micaela en medios de comunicación a nivel nacional
-
Hablemos de masculinidades: entrevista a Carlos, “Charly”, JiménezEntrevista: Facundo Martínez Nota: Comunicadas Hablar de masculinidades es una necesidad urgente del momento histórico que estamos viviendo. Para eso, entrevistamos a Carlos Jiménez, a quien de ahora en más llamaremos “Charly”. Charly es Magíster en salud pública de la
Continue reading ➞ Hablemos de masculinidades: entrevista a Carlos, “Charly”, Jiménez
-
5 meses sin Tehuel: lo seguimos buscandoSe cumplen cinco meses de la desaparición de Tehuel de la Torre, el joven tran de 22 años. Fue visto por última vez en la localidad de Alejandro Korn. La falta de justicia, el silencio de los dos detenidos y
-
Señalización en Berisso a cuatro años de la desaparición de Johana RamalloAl cumplirse 4 años de la desaparición de Johana Ramallo, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz encabezó el acto de señalización en memoria de la joven de 23 años víctima de femicidio captada
Continue reading ➞ Señalización en Berisso a cuatro años de la desaparición de Johana Ramallo
-
Políticas con perspectiva de género: histórico reconocimiento de aportes por tareas de cuidadoPara mujeres que tengan la edad requerida para jubilarse, no cuenten con los años de aportes necesarios y tengan hijxs. También contempla a mujeres que hayan sido madres o titulares de AUH La Administración Nacional de la Seguridad Social lanzó
-
Mía Morr: la reina rebeldeEntrevista: Facundo Martínez Nota: Comunicadas “¿Dónde están las cámaras? Que una reina se va a presentar” nos dice Mía desde la pantalla de YouTube vestida de rojo, con plataformas y mirada desafiante. Y, ahí nomás, todes nos damos cuenta de
-
Pronto, Raffaella?Por Agustina Maddio Hay algo en Raffaella que lleva a la infancia, no entendida como momento idealizado y suspendido en el pasado, sino como lo que permanece y permite que el juego sea posible. “Ah ah ah ah en el
-
Intentan desalojar a una mujer campesina de 70 años en SalsipuedesPor La Tinta Hace casi dos décadas que Agustina Tolosa ejerce posesión sobre terrenos entregados por la Municipalidad, pero terceros aseguran haber heredado esa propiedad y consiguieron una sentencia de desalojo en su contra para el próximo 6 de julio.
Continue reading ➞ Intentan desalojar a una mujer campesina de 70 años en Salsipuedes
-
Los Clubes avanzan hacia la igualdadEn el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ varias instituciones deportivas publicaron, en sus redes sociales, mensajes a favor de la diversidad e igualdad. En el caso de los cinco grandes, Racing Club realizó un importante anuncio. Ayer, 28
-
¡Ya tenemos Ley de Equidad en Medios de Comunicación!Esta madrugada, la Cámara de Diputados aprobó la ley de “Equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación de la República Argentina”. Esta ley, apunta a “promover la equidad en la representación de los géneros desde
Continue reading ➞ ¡Ya tenemos Ley de Equidad en Medios de Comunicación!
-
¡Media sanción para el cupo laboral travesti-trans!En este 10/06 histórico, la Honorable Cámara de Diputados dio media sanción a la ley Lohana Berkins y Diana Sacayán de inclusión laboral formal para personas trans y travestis. La ley busca ir más allá del decreto presidencial de cupo
Continue reading ➞ ¡Media sanción para el cupo laboral travesti-trans!
-
La justicia patriarcal ataca de nuevoEl lunes, el titular del Juzgado Federal N° 4 de Mar del Plata, Alfredo Eugenio López, hizo lugar a una medida cautelar presentada por el abogado Héctor Adolfo Seri y ordenó suspender la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, ya
-
Federalizar las comunicaciones en defensa de la democraciaEn este Día de lx periodista, queremos saludar a todes les trabajadores de todos los rubros, secciones y actividades, que garantizan la información a toda la población. Son tiempos difíciles, en los que vemos la gigantesca solidaridad de las grandes
Continue reading ➞ Federalizar las comunicaciones en defensa de la democracia
-
VIVAS, LIBRES Y CON JUSTICIA NOS QUEREMOSPor: Débora Galán* Las feministas nos hemos vuelto estadistas a la hora de analizar cuantitativamente logros, luchas y conquistas pero, también, cuando nos llamamos a la reflexión, cuando nos violentan, nos matan y nos violan. Vamos contando los femicidios, transfemicidios
Continue reading ➞ VIVAS, LIBRES Y CON JUSTICIA NOS QUEREMOS
-
Una deuda que se paga con nuestra vidaPor: Micaela Ferraro* Aunque no somos les mismes desde aquel primer grito de NI UNA MENOS, la protección de las mujeres y disidencias sigue siendo una deuda. Hace siete años sabemos que estamos juntes y somos más fuertes, pero también
-
Ni una menos, un compromiso diarioPor: Lucía García Itzigsohn* Ni Una Menos fue una frase en twitter, algún día de marzo del 2015, cuando supimos que Chiara Páez había sido encontrada, víctima de femicidio. Fue una angustia, un temblor, una rabia. Hubo poemas en la
-
De sobrevivientes a gobernantesPor: Carolina Pedelacq * Recuerdo muy claro aquel 3 de junio de 2015. Hace meses veníamos gestando una cantidad de sensaciones en el cuerpo que se volvían cada vez más insostenibles. El femicidio de Chiara, el 9 de mayo, encendió
-
28M Día mundial de la higiene menstrual: Se lanzó la Red MenstruarRed Menstruar es un espacio de articulación entre productoras y productores de artículos de gestión menstrual ecosustentables, promotores territoriales para la erradicación de la violencia de género y contra todo tipo de discriminación y militantes feministas. Desde Red Menstruar indican
Continue reading ➞ 28M Día mundial de la higiene menstrual: Se lanzó la Red Menstruar
-
“Mientras exista una niñez travesti-trans violentada, no va a haber descanso”Entrevista a Gabriela Mansilla Entrevista: Facundo Martínez Nota: Comunicadas “Yo no soy un nene, soy una nena y me llamo Luana”. A partir de que Gabriela Mansilla, madre de Luana, escuchó salir estas palabras de la boca de su entonces
Continue reading ➞ “Mientras exista una niñez travesti-trans violentada, no va a haber descanso”
-
El Parto Respetado es un derechoLa Semana Mundial del Parto Respetado tiene como objetivo generar conciencia para que se respeten los derechos de las personas gestantes y su recién nacidx. El parto respetado o humanizado garantiza la soberanía de las personas gestantes sobre sus cuerpos
-
Lo que nos deja el Trending TopicAyer, se viralizó un video publicado por la TikToker «La Chabona» en el que compartía una cena con amigxs, entre ellos Hernán Coronel, líder de «Mala Fama». En este video, se lo ve al cantante tocar por debajo de la remera a su nieta, que
-
Prisión perpetua para Naim Vera Menem, el femicida de Brenda Micaela GordilloLa decisión la tomó la Cámara Penal N°1, integrada por los jueces Fernando Esteban, Mauricio Navarro Foressi y Carlos Moreno. Los fiscales Jorge Silva Molina y Hugo Costilla determinaron que las acciones de Menem fueron premeditadas y de “una frialdad
Continue reading ➞ Prisión perpetua para Naim Vera Menem, el femicida de Brenda Micaela Gordillo
-
Comunicado oficial de la familia de Tehuel De la TorreComunicado oficial CASO TEHUEL DE LA TORRE QUE HABLE MONTES QUE HABLE RAMOS Y nos digan dónde está Tehuel Hace 56 días que no tenemos a Tehuel con nosotros. Hemos decidido dejar de hacer silencio. En la desesperación, la angustia,
Continue reading ➞ Comunicado oficial de la familia de Tehuel De la Torre
-
COMIENZA EL JUICIO PACCE – ALVARADO EL MÁS ANTIGUO DENUNCIADO DEL PAÍS POR ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIADaniel Pacce, ex diputado nacional, y Noemí Alvarado abusaron de Rosalía y Belén hacia fines de 1970 y los primeros años de 1980. Esta causa es la primera que llega a juicio siendo la más antigua del país, lo que
-
PBA: Se presentó el registro RUDASe presentó este miércoles el Registro Único de Acompañamientos (RUDA), la primera experiencia de estas características en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa tiene como objetivo contribuir a generar políticas públicas para prevenir hechos de violencia de género a
-
El retorno triunfal del Rape RevengeHoy, vamos a hablar de un subgénero polémico: el Rape Revenge. El Rape Revenge es un subgénero del cine de explotación que surgió en los 70, con películas como “I Spit on Your Grave” (Escupiré sobre tu tumba) o “The Last House on the Left” (La última casa a la izquierda). En general, la historia en todas estas películas es similar: una mujer es raptada, torturada y violada por un hombre o un grupo de hombres que la dan por muerta y la dejan abandonada. Ella sobrevive y se venga de sus victimarios matándolos de las formas más sangrientas y violentas.
-
#NivelemosLaCancha: ONU Mujeres y CONMEBOL se unieron para el fortalecimiento del fútbol femenino en la regiónEn el marco del 74º Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el pasado 23 de marzo, se firmó un memorándum de entendimiento entre ONU Mujeres y la CONMEBOL. El mismo busca promover el empoderamiento y los derechos de
-
Sky Rojo, Girl Power para el público masculino¿Qué decir de Sky Rojo que no se haya dicho ya? Sí, ya sé, llegué tarde a la discusión. Pero, como me gusta discutir, la quiero dar en este espacio también. Sky Rojo es, lisa y llanamente, una publicidad de
Continue reading ➞ Sky Rojo, Girl Power para el público masculino
-
La familia de Tehuel se reunió con la ministra Estela DíazLa ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la PBA, Estela Díaz, se reunió junto al equipo del Ministerio, con la familia de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido en San Vicente y visto
Continue reading ➞ La familia de Tehuel se reunió con la ministra Estela Díaz
-
PERSONAS TRAVESTIS-TRANS: SEGUIR EN LA LUCHA POR MÁS CONQUISTASPor: Facundo Martínez Hoy es el Día de la invisibilidad travesti-trans que son la parte del colectivo LGTBIQ+ más golpeada en lo que se refiere a derechos políticos, sociales y económicos. En mayo del 2012, se sancionó la ley nacional
Continue reading ➞ PERSONAS TRAVESTIS-TRANS: SEGUIR EN LA LUCHA POR MÁS CONQUISTAS
-
Veneno y las transicionesCristina, La Veneno, Ortiz fue un ícono travesti-trans español durante los 90s. Fue “descubierta” en el 96 por una periodista que fue a buscar “travestis” para un especial del programa “Esta noche cruzamos el Mississipi” a un conocido parque donde
-
Telefe: Clara Busso, despedida por motivos de géneroLa brecha laboral entre varones y mujeres existe en la totalidad de esferas laborales, y los medios de comunicación, lejos de ser la excepción, son la norma en términos de desigualdad. Por Emi Urouro para El Resaltador El 1ero de
Continue reading ➞ Telefe: Clara Busso, despedida por motivos de género
-
La Unión Europea avanza con un proyecto de ley para penar a aquellas empresas que contribuyan con la brecha de géneroUn proyecto de ley presentado en el Parlamento europeo propone castigar a las empresas que paguen un menor salario a las mujeres en relación a sus compañeros varones.
-
Anunciaron la construcción de Centros Territoriales de Políticas de Género y DiversidadEl Gobierno anunció ayer que los 14 Centros e distribuirán por todo el país y contarán con equipos multidisciplinarios y tienen el objetivo de implementar políticas de prevención de las violencias, promoción de derechos, asistencia integral a personas en situación
-
Las redes sociales y las violencias patriarcalesMuchas mujeres viven su sexualidad sin conciencia de sus derechos sexuales y reproductivos, y muchas otras la descubren a través de experiencias opresivas, abusivas o violentas. En la virtualidad se suele promover la exhibición erotizada de los cuerpos y desde
Continue reading ➞ Las redes sociales y las violencias patriarcales
-
Estereotipos en el Mercado Laboral: ¿Somos libres o marionetas?A lo largo de nuestra vida,tomamos decisiones que son realizadas en base a nuestros gustos y preferencias: practicar algún deporte, leer un libro, mirar una serie, usar un estilo de ropa, elegir una carrera profesional o ser activistas en cuestiones
Continue reading ➞ Estereotipos en el Mercado Laboral: ¿Somos libres o marionetas?
-
Guadalupe Curual: un femicidio anunciadoOtro femicidio se suma a la nefasta lista de mujeres que ya no están. Esta vez le tocó a Guadalupe Curual, una joven de 21 años a quien su ex pareja, Bautista Quintriqueo, acuchilló ayer por la noche en pleno
-
The Assitant, el mensaje en el detalleDespués de un leve receso, ¡aquí estamos de nuevo! Esta vez, les traigo una película que me impactó mucho por todo lo que dice con muy poco: The Assistant. Esta es la historia de un día de trabajo de Jane,
-
Justicia por Úrsula: Herramientas sobran, faltan voluntades.¿Qué evidenció el femicidio de Úrsula Bahillo? Pasada la manifestación del 17F frente a Tribunales, queda analizar y pensar cuáles son las herramientas que faltan para que terminen los femicidios y trans-travesticidios en nuestro país. El femicidio de Úrsula Bahillo,
Continue reading ➞ Justicia por Úrsula: Herramientas sobran, faltan voluntades.
-
¿El deporte es salud?A raíz de los dos casos de suicidio acontecidos la semana pasada, surgieron dos cuestionamientos. En primer lugar, tratándose de una problemática de salud pública, ¿fue abordada de forma correcta por los medios de comunicación? y por otro lado ¿cuál es el lugar que se le da a la salud mental en los ámbitos deportivos?.
-
Chaco: «A la clandestinidad no volvemos nunca más #EsLey»Organizaciones transfeministas por la Interrupción Voluntaria del Embarazo repudian, a través de una solicitada con alta adhesión, la medida cautelar a la que dió lugar la jueza en lo Civil y Comercial N° 19 Marta Aucar de Trotti, intentando suspender
Continue reading ➞ Chaco: «A la clandestinidad no volvemos nunca más #EsLey»
-
Dementia, la joya perdida del film noirHoy, les traigo un clásico del cine de terror un tanto desconocido: Dementia (Demencia). Dementia es una película corta, de una hora, de 1955, que sigue a una mujer en una noche de frenesí irracional, en la que nos cuesta
-
Perú: El ex presidente Fujimori a juicio por esterilización forzosa a más de 370 mil indígenasLa acusación apunta al cruel Programa de Planificación Familiar ejecutado durante su presidencia en los años 90´. El juicio que le espera por la esterilización forzosa de 350 mil mujeres y 25 mil hombres campesines y de pueblo originarios, comenzará el
-
“Disculpá, pero no trabajamos ese talle…”Por Facundo Martínez Ilustración: Lulelia Esta es una frase muy común que muchas personas escuchan a la hora de comprar ropa; personas que no cumplen con los estándares de belleza hegemónicos y, por ende, son condenadas al ostracismo de la
Continue reading ➞ “Disculpá, pero no trabajamos ese talle…”
-
El Cupo y la inclusión laboral travesti trans fue incluido en las sesiones extraordinarias en DiputadxsEl proyecto de Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayan – Lohana Berkins” fue incluido por el Poder Ejecutivo Nacional en la agenda legislativa para las sesiones extraordinarias programadas hasta el
-
La jauría, un análisis sobre la masculinidadSegún Rita Segato en “La guerra contra las mujeres”, “la expresión ‘violencia sexual’ confunde, pues aunque la agresión se ejecute por medios sexuales, la finalidad de la misma no es del orden de lo sexual sino del orden del poder;
Continue reading ➞ La jauría, un análisis sobre la masculinidad
-
Se presentó la Guía de Implementación de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Provincia de Buenos AiresAyer lunes, el ministro de Salud, Daniel Gollán y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz presentaron la “GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES” en
-
Swallow: tragarse al patriarcadoLa recomendación de hoy es una película que me gustó muchísimo: Swallow, que en inglés significa “tragar”. Hunter es una ama de casa esposa trofeo, confinada a los límites de su casa, con un marido rico, sin trabajo y sin
-
Chile: camino al aborto libre, seguro y gratuitoHasta hace cuatro años, en Chile el aborto era penalizado en cualquier caso y sin excepciones. En 2017 el Congreso aprobó la ley 21.030, que despenaliza la práctica en tres causales: violación, riesgo de vida e inviabilidad del feto. Pero
Continue reading ➞ Chile: camino al aborto libre, seguro y gratuito
-
Hilda, la valienteLlegó el verano! Y llegó también el receso escolar. Para este contexto en el que no se puede salir mucho o muchas personas no pueden o no quieren irse de vacaciones, les traigo una recomendación para les más pequeñes: Hilda.
-
Pandémiques. Un panorama de la situación de mujeres y disidencias durante la pandemiaLa pandemia de covid-19 nos afectó a todes en distintos niveles: económico, social, emocional, educativo, etc. El 2020 nos dejó un nuevo orden de cosas, nuevas formas de relacionarnos, de trabajar y de organizarnos socialmente. Pero también dejó una crisis
-
Grave: Denuncian espionaje a feministas «verdes» durante las comisiones en el Senado por la IVE
El portal El Cohete a la Luna, publicó una nota este domingo donde denunció que un «efectivo de la policía porteña» con cámara en mano, «enfocaba a los grupos verdes que aún permanecían en la plaza» de los dos Congresos
-
La Red de Medios Digitales cumplió un año de lucha por los derechos de les trabajadores de prensaEl día miércoles 17 de diciembre se cumplió un año de la creación de la Red de Medios Digitales, (RDM), un grupo de medios alternativos que nos organizamos para hacerle frente a la precarización a la que se enfrenta el sector. Muches de nosotres nos quedamos sin trabajo o con empleo informal durante el macrismo y tuvimos la necesidad de convertir esa crisis en organización. Otres ya venían construyendo medios comunitarios y horizontales desde hace años. Todes, de una forma u otra, encontramos la forma de paliar la falta de reconocimiento de nuestro trabajo formando una red de apoyo y colaboración que, en tan solo un año, nos ayudó a crecer.
-
La Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanzó el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular -ReNaTEP-Este lunes a las 14 hs., enmarcado en la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se lanzó el capítulo “Trabajadores y Trabajadoras de Medios Comunitarios” del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular -ReNaTEP-.
-
Doble función de slashers sororos: Black Christmas (1974 y 2019)¡Hoy esta sección tiene función doble! Y qué mejor para esta época que unos buenos slashers navideños. Quienes siguen las recomendaciones de los domingos saben que yo aprovecho cada oportunidad para meter una película de terror, bueno, esta vez aproveché
Continue reading ➞ Doble función de slashers sororos: Black Christmas (1974 y 2019)
-
Mrs. America, el feminismo y sus contradicciones¡Arranca diciembre y vuelven las recomendaciones! Para este finde largo, les traigo una serie para maratonear: Mrs. America. Mrs. America sigue la historia de Phyllis Schlafly, una estadounidense conservadora que organizó a otras mujeres de su círculo en contra de
Continue reading ➞ Mrs. America, el feminismo y sus contradicciones
-
Nuestro abrazo de golDebates sobre el rol del feminismo tras la muerte de Diego Armando Maradona. Tras el pasado 25 de noviembre, se incrementaron los juicios a nuestros valores y creencias, y junto a ellos, la ineludible instancia de reflexión sobre nuestra autenticidad como feministas.
-
Provincia presentó el informe “Femicidios, travesticidios y transfemicidios en la prensa gráfica digital argentina”En el marco de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Ministra de las Mujeres y de la Diversidad Sexual, Estela Díaz, presentó frente a comunicadoras y periodistas, el informe
-
#25N: Una llama violeta que no para de crecerHoy 25 de noviembre de 2020, es el Día internacional contra la Violencia de Género. La lucha de las hermanas Mirabal cómo símbolo de lucha contra las violencias machistas en el mundo. Hace 60 años, en República Dominicana, la dictadura
Continue reading ➞ #25N: Una llama violeta que no para de crecer
-
La provincia de Buenos Aires decretó la creación del “SIPP»
En el Boletín Oficial de hoy, el Gobernador Axel Kicillof decreta la creación del “Sistema Integrado de Políticas Públicas Contra las Violencias por Razones de Género de la Provincia de Buenos Aires. En el Boletín Oficial de hoy, el Gobernador
Continue reading ➞ La provincia de Buenos Aires decretó la creación del “SIPP»
-
Medios de comunicación y trabajo: la organización vence a la precarización laboralEl último viernes 30/10 compartimos el último encuentro del taller “Medios de comunicación y trabajo, ¿una agenda compartida?”. En esta oportunidad, hablamos de cómo las lógicas patriarcales se reproducen en el mundo laboral y cómo contrarrestarlas con nuevas formas de
-
Tierra, techo y trabajo desde una perspectiva feministaCuando pensamos las problemáticas desde los feminismos, las desestructuramos y las cuestionamos desde lugares muy distintos a los tradicionales. Empezamos a hacernos preguntas como, ¿quiénes acceden a los recursos? ¿De qué manera lo hacen? ¿Cómo los administran? En definitiva, ¿quiénes
Continue reading ➞ Tierra, techo y trabajo desde una perspectiva feminista
-
Hacia una comunicación no binaria: comunicar con perspectiva de géneroEn el tercer encuentro del taller “Medios de comunicación y trabajo, ¿una agenda compartida?” hablamos del lenguaje inclusivo como otro medio para evitar reproducir estereotipos de género. Comenzamos preguntándonos por qué enoja tanto su uso; porque decir una palabra con
Continue reading ➞ Hacia una comunicación no binaria: comunicar con perspectiva de género
-
Trabajadorxs de la comunicación, ¿estamos representades en los medios?En el encuentro anterior, charlamos sobre cómo los medios nos representan a mujeres y diversidades en líneas generales, cómo nos encasillan en roles y nos muestran como otredad, diferente a la norma del varón hétero-cis. Partiendo de esa base, el
Continue reading ➞ Trabajadorxs de la comunicación, ¿estamos representades en los medios?
-
PBA: Se lanzó la Escuela Sindical de GéneroLa ESiGen tendrá como objetivo “la necesidad de construir espacios institucionales para combatir las tradiciones machistas”, así lo expresó el gobernador Axel Kicillof junto a la ministra bonaerense de Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual, Estela Díaz. La Ministra
Continue reading ➞ PBA: Se lanzó la Escuela Sindical de Género
-
Una mujer fantásticaPara hoy, les traigo una película galardonada: Una mujer fantástica, que en 2018 ganó el Oscar a mejor película de habla no inglesa. Este film cuenta la historia de Marina, una mujer trans que está en pareja con un hombre
-
Ley de Paridad: El HCD de Tigre no quiere aplicar el cupo de géneroEl pasado martes, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, el ex actor, sobrino de Patricia Bullrich y edil de Juntos por el Cambio, Segundo Cernadas, se negó a aplicar la Ley de Paridad de Género para que asuma
Continue reading ➞ Ley de Paridad: El HCD de Tigre no quiere aplicar el cupo de género
-
Solicitada: FEDERALIZAR LAS COMUNICACIONES EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIAA once años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la propiedad de los medios de comunicación aún sigue concentrada y centralizada en pocas manos en nuestro país. Esta situación daña y atenta contra la calidad
Continue reading ➞ Solicitada: FEDERALIZAR LAS COMUNICACIONES EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
-
Representación y representatividad de mujeres y diversidades en los medios de comunicación¿Cómo están representades mujeres y diversidades en los medios de comunicación?, ¿qué roles se les asignan?, ¿de qué hablan y callan los medios de comunicación? Estas preguntas se plantearon ayer en el taller “Medios de comunicación y trabajo, ¿una agenda
-
La revolución de Ángela LerenaPor Paula Anahí Fortunatti* Después de 25 años, un cuarto de siglo, de laburo, perseverancia, estudio, más laburo, sacrificio, discriminación y más laburo, Ángela Lerena fue la protagonista del hecho histórico de ser la primera comentarista mujer en cubrir un
-
GRITEMOS FUERTE HASTA QUE ESCUCHE EL PODER JUDICIAL: ¡FUE TRAVESTICIDIO!La Sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal decidió ratificar la condena a prisión perpetua contra el travesticida Gabriel Marino, quien en 2015 asesinó a la referente del colectivo travesti-trans, Diana Sacayán, pero dispuso la modificación de la
Continue reading ➞ GRITEMOS FUERTE HASTA QUE ESCUCHE EL PODER JUDICIAL: ¡FUE TRAVESTICIDIO!
-
Kim Ji-young, nacida en 1982Para la recomendación de hoy, un poco de cine coreano: Nacida en 1982. Esta adaptación cinematográfica del libro con el mismo nombre narra la historia de Kim Ji-young, una mujer coreana de 33 años que dejó su trabajo en una
-
Jujuy: Organizaciones exigen justicia por el femicidio de la trabajadora agraria, Roxana Masala.UTEP, la Coordinadora de Latinoamericana de organizaciones del campo y Vía Campesina, difundieron un comunicado, para exigir justicia y esclarecimiento por el femicidio de Roxana Masala, una trabajadora agraria del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que días antes también se
-
La intendentaPor segunda vez en su historia Montevideo tendrá una intendenta. La candidata por el Frente Amplio, Carolina Cosse, ganó la intendencia de la capital uruguaya en las elecciones celebradas el domingo pasado en el vecino país. Al reconocer su triunfo,
-
Cuties: no es para tantoHace un tiempo me topé en Twitter con una discusión sobre la película “Cuties”. Había salido el tráiler hacía poco y en las redes estaban acusando a Netflix de promover la pedofilia. Miré el tráiler, leí un poco sobre el
-
La hora de la mujerel 23/09 de 1947 llegó la hora de las mujeres, una hora larga que no llegará a su fin hasta que no se acabe la violencia política que nos dificulta el ejercicio de nuestros derechos políticos.
-
Empieza la 11° edición de Cine MigranteA partir del 22/09 empieza la 11° edición del festival de Cine Migrante, totalmente gratuita y online. Les traemos nuestras recomendaciones!