El Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Ciudad de Buenos Aires disolvió, a través de la resolución 438/2018 y de un día para otro, la fiscalía de Cámara especializada en Violencia de Género y la transformó, increíblemente, en una especializada en Faltas, Contravenciones de Tránsito y Lesiones Culposas de Tránsito. A través de la misma resolución le asignó los casos de género a otra fiscalía. La decisión la tomó el fiscal general adjunto del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Cevasco.
El gobierno porteño intentó justificar la medida que rige a partir de hoy, 1 de noviembre, en la inauguración del Centro de Justicia de la Mujer, que funcionará bajo la órbita del Consejo de la Magistratura. No obstante, en los fundamentos del cierre de la fiscalía de Cámara, no se menciona este hecho como el que dio origen a la medida dictada por Cevasco.
Distintas oficinas del Ministerio Público Fiscal porteño leyeron la resolución como un gesto negativo y de real retroceso que afecta a una temática sensible y compleja respecto a las políticas públicas contra la violencia de género en CABA.