Hace dos años el femicidio de Lucía conmocionó a la sociedad argentina y motivó el Primer Paro Nacional de Mujeres, que convocó a miles en todo el país y a una multitud en una movilización épica de Ni Una Menos. Hoy comenzó el juicio y durará hasta el 15 de noviembre. Se prevén las declaraciones de 70 testigos, peritos y forenses. Serán juzgados Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel.
Los jueces del Tribunal en lo Criminal Nº1, Pablo Viñas, Aldo Carnevale y Facundo Gómez Urso dieron la aprobación para las primeras incidencias del juicios que consistieron en los lineamientos del fiscal Daniel Vicente, del particular damnificado (representante de la familia de la víctima) Gustavo Marceillac y de la defensora oficial María Laura Solari.
Están acusados de abuso sexual seguido de muerte agravado por el suministro de estupefacientes y un encubrimiento agravado por el intento de borrar huellas del cuerpo de Lucía Pérez. La primera figura, enmarcada en un femicidio, se le atribuye a Farías como autor y a Offidani como partícipe secundario. La segunda es solo para Maciel. Marceillac pidió, en cambio, que a Offidani se lo considere partícipe necesario.
También hay una acusación de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por ser en perjuicio de menores para los dos primeros.
El femicidio de Lucía ocurrió el 8 de octubre de 2016 y pese a la gran cantidad de pruebas el proceso probatorio estuvo plagado de anomalías que intentaron deslegitimar la causal de muerte. La primera fiscal que tuvo el caso María Isabel Sánchez aseguró horas despues de conocido el femicidio en una conferencia de prensa que la joven murió por “empalamiento”. Al describir el aberrante crimen María Isabel Sánchez dijo que en toda su carrera no había visto algo igual, e impulsó la investigación por “abuso sexual seguido de femicidio”.
Posteriormente Sánchez fue apartada del caso con licencia psiquiátrica y reemplazada por el fiscal Daniel Vicente quien, junto a la defensora pública, María Laura Solari, presentó en abril de este año un escrito ante el Tribunal Oral Nro. 1 de Mar del Plata para que la audiencia pública se realice entre el 30 de octubre y el 14 de noviembre.
Pese al apartamiento de la fiscal, el juez de Garantías Gabriel Bombini mantuvo la carátula y los tres detenidos que mantiene la causa afrontarán un juicio por “abuso sexual agravado y femicidio”. Según la reconstrucción, Lucía Pérez había conocido a Matías Farías y a Juan Pablo Offidani en la puerta de la escuela a la que asistía en Juan B. Justo Nro. 700 el 6 de octubre de 2016 cuando les compró marihuana. Siguieron en contacto telefónico y se reunieron al otro día cuando Farías y Offidani la pasaron a buscar por su casa, luego fueron hacia la vivienda del primero donde finalmente fue asesinada. Posteriormente abandonaron a la joven en un centro de salud de playa Serena. Maciel hoy disfruta del beneficio de la prisión domiciliaria.
Este sistema machista y cómplice busca culpabilizar a Lucia. Era menor, se drogaba, estaba con mayores. Ser joven no es delito, ser mujer tampoco. Nosotras no nos callamos más. JUSTICIA POR LUCIA, CARCEL A TODOS LOS RESPONSABLES.
QUE ARDA EL PATRIARCADO CÓMPLICE