Por Facundo Martínez
Ilustración: Lulelia
Esta es una frase muy común que muchas personas escuchan a la hora de comprar ropa; personas que no cumplen con los estándares de belleza hegemónicos y, por ende, son condenadas al ostracismo de la moda. Para elles no hay opciones, no pueden comprarse lo que les gusta, tienen que conformarse con lo que hay. Esto se debe a que sus cuerpos no se ven representados en las vidrieras porque sigue en vigencia en nuestro país el sistema de talles únicos o standard, que excluye a quienes no portan las medidas corporales que impone la industria de la moda.
En noviembre de 2019 se sancionó la Ley Nacional N°27521 , conocida como “Ley de Talles”, que establece crear un Sistema Único Normalizado de Identificación de talles de Indumentaria (SUNITI), con medidas corporales estandarizadas con destino a la fabricación, confección, comercialización o importación de indumentaria destinada a la población a partir de los doce (12) años de edad. Sin embargo, han pasado los 180 días con los que cuenta el Poder Ejecutivo para la reglamentación de la normativa. Cabe aclarar que el contexto de pandemia frenó la toma de medidas antropométricas de la población para poder establecer el Sistema Único de talles.
Es pertinente saber que cuando se sanciona una ley y se promulga, lo siguiente es su reglamentación, y la misma es competencia del Poder Ejecutivo; es allí donde se indicarán los actores involucrados en la implementación de la normativa. Sin reglamentación no hay implementación, y por ende va a seguir primando la discriminación hacia los cuerpos no hegemónicos, ya que cada tienda de ropa no se verá obligada a hacer cumplir la ley, y seguirá sin ofrecer a su público una mayor variedad en talles.
En el marco de la pandemia que estamos atravesando, y de las campañas de vacunación que se están realizando, esperamos que en la nueva normalidad se pueda reglamentar e implementar la ley y que en las vidrieras haya una mayor representatividad de los cuerpos de todes, es hora que se acabe el dicho “disculpá, pero no trabajamos ese talle”.