Un presupuesto nacional con perspectiva de género para garantizar la igualdad de oportunidades

Este martes se comenzó a discutir en salón Atrio del Senado la inclusión de la perspectiva de género en el presupuesto nacional. El debate contó con la presencia de representantes de la ONU en Argentina, funcionarios y la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez. Los proyectos presentados son tres: de Gladys González, Laura Rodríguez Machado y Pamela Verasay, de Cambiemos; Sigrid Kunath, del PJ, y María Teresa González de Unidad Ciudadana.

Los tres proyectos coinciden en resaltar la necesidad de incorporar el enfoque del Presupuesto Sensible al Género para lograr garantizar el acceso de las mujeres a todos sus derechos, la igualdad en todos los ámbitos y erradicar la violencia de género. Los proyectos de las senadoras de Cambiemos y del PJ incluyen análisis esporádicos de la aplicación de la ley, que deberán presentarse públicamente; mientras que el proyecto de Unidad Ciudadana establece que el Poder Ejecutivo deberá presentar “una evaluación con enfoque de género del cumplimiento de los planes y políticas nacionales, y del desarrollo general del país” para tenerlos en cuenta en los lineamientos generales del presupuesto nacional. 

Entre los fundamentos del proyecto de Unidad Ciudadana se incluyen cifras que no hacen más que confirmar la necesidad de un presupuesto con perspectiva de género: según el Tercer Informe Hemisférico sobre la Implementación de la Convención Belem do Pará (1994) (dependiente de la OEA), Argentina asigna un 0,004% de su presupuesto a combatir la violencia de género. En el ámbito laboral, informa que un 55% de las familias argentinas están a cargo de una jefa de hogar. Sin embargo, mientras 9 de cada 10 mujeres realizan las tareas domésticas (estén o no empleadas), solo 6 de cada 10 hombres se ocupan de estas (estén o no empleados). Además, las mujeres sufren más que los hombres la desocupación, subocupación, e informalidad laboral.



Con este panorama, es urgente que los presupuestos nacionales incluyan acciones concretas para garantizar igualdad de oportunidades para que las mujeres podamos desarrollarnos en todos los ámbitos.

Proyectos de ley:

Proyecto de ley Cambiemos

https://www.senado.gob.ar/parlamentario/comisiones/verExp/2851.18/S/PL

Proyecto de ley PJ

https://www.senado.gob.ar/parlamentario/comisiones/verExp/4045.18/S/PL

Proyecto de ley Unidad Ciudadana

https://www.senado.gob.ar/parlamentario/comisiones/verExp/4057.18/S/PL



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *