Ley Brisa: Anses implementa la reparación económica para hijxs de víctimas de femicidios

La Anses habilitó el trámite gratuito por el cual los hijos y las hijas de víctimas de femicidios podrán acceder a una reparación económica mensual que equivale a una jubilación mínima. El trámite surge por el inicio de la aplicación de la Ley Brisa, sancionada por unanimidad en julio del año pasado en el Congreso, y que el Poder Ejecutivo reglamentó, tardíamente, en octubre.

A partir de ahora, los menores de 21 años que perdieron a su madre victima de un femicidio, podrán acceder a esta pensión. El único requisito que se debe cumplir es que el padre  o pareja de la mujer al momento del crimen debe estar condenado o tener un procesamiento firme por el femicidio.

Para acceder al trámite es necesario reunir la documentación solicitada, llenar formularios de Anses y pedir un turno.

El trámite es individual, en caso de hermanxs para acceder al beneficio, cada uno debe hacer el trámite por separado. El monto a percibir se actualiza por la ley de movilidad.

La Ley Brisa lleva su nombre por la hija de Daiana Barrionuevo, una joven de 24 años asesinada a golpes en 2014 por su pareja. Brisa y dos hermanitos mellizos quedaron a cargo de su familia materna que contaba con muy pocos recursos. En su momento La Casa del Encuentro tomó su caso para impulsar la ley.  Se calcula que en la última década unos 3300 chicos perdieron a sus madres victimas de un femicidio. De ellos, 2100 son menores de 21 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *