Absolución para Michelle Youayou

Cuando sos mujer, pobre, negra y migrante el Poder Judicial te da la espalda, no importa cuando y donde leas esto, porque la única justicia que administra dicho poder es la patriarcal y, por ende, racista. A Michelle Youayou (40 años) esta realidad se le hizo carne y no solo en Francia, donde comenzó su historia, sino también en Argentina.

Michelle nació en Costa de Marfil, pero a los diez años emigró a Francia, país en el que conoció a su esposo y padre de sus dos hijos, el ingeniero francés, Didier Tabouillot. Hace seis años, Michelle descubrió que su marido abusaba de sus hijos y lo denunció, pero lo único que recibió por parte de las autoridades francesas fue la espalda. Tabouillot es hombre, blanco, francés y profesional.

A pesar de los testimonios de su hijo y de que su marido tenía antecedentes de pedofilia (su ex pareja y madre de sus hijas lo había denunciado), la justicia francesa le otorgó la guarda compartida. Ante el temor de que los abusos continuaran y frente a la indefensión institucional, antes de la sentencia del juicio, Michelle decidió emigrar junto a sus hijos a nuestro país, pero la justicia argentina también se puso del lado del padre y determinó que los chicos volvieran a Francia junto a él. La última vez que Michelle vio a sus hijos fue en mayo de 2019, cuando la policía de la Ciudad la detuvo en Parque Lezama, le sacó a los chicos y los devolvió a Francia a vivir con el padre, quien abusó de ellos y ahora acusa a Michelle de haber secuestrado a sus propios hijos. 

La abogada Marcela Arenas, de la organización Red Viva, expresó en una nota publicada en Tiempo Argentino que ambos países violan la Convención de la Haya, cuyo mandato es proteger los derechos de la infancia. 

Michelle y sus hijos son víctimas de un sistema judicial patriarcal y racista; junto a ella y a las personas que la están ayudando, exigimos su absolución y la restitución de los chicos. 

Fuentes:

Tiempo Argentino

Red Viva

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s