Presentaron los desafíos de la paridad en ámbitos políticos y sindicales

El día martes 26 de noviembre, en el Hotel Castelar, se realizó el encuentro “La participación de mujeres en los ámbitos políticos y sindicales: el desafío de la paridad” organizado por Ojo Paritario, Fundación Friedrich Ebert Stiftung y ONU Mujeres Argentina. El evento convocó a mujeres referentas de distintos espacios de la política y el sindicalismo y pudieron exponer su situación, lucha y la voluntad de pelear por los espacios de poder. 

A cargo de Natalia Del Cogliano, miembro del Ojo paritario, se expusieron los logros y el trabajo que vienen haciendo desde su creación. “Somos un colectivo multipartidario con el objetivo de monitorear la implementación de la Ley de Género a nivel nacional y provincial (…) Con el objetivo de velar por su correcto cumplimiento llevando adelante medidas concretas tanto políticas como judicial”, dijo. También, destacó “Nos define que la paridad legislativa es un punto de partida, la capacidad de organizarnos es otro punto de partida para avanzar a una democracia paritaria. Consideramos que es más amplio y debe ser política de Estado”. 

Durante el encuentro presentaron el lanzamiento de la página web, una herramienta donde se encuentra el trabajo que realizan junto a las chicas de LatFem, que recolecta información sobre paridad a nivel federal y se dedica al armado de un archivo histórico. Sobre esto, María Paz Tibiletti aseguro que, como parte de la institucionalización del Ojo, la web se propone ser una herramienta de datos y consulta de distintos espacios de la sociedad, como puede ser ámbitos políticos, judiciales y sindicatos.

Del lado del sindicalismo, el panel estuvo compuesto por Patricia Blanco (CTA- BS AS), Paola Ayala (CGT-ATSA) y Laura López (CITRA). Blanco se refirió a la web de ElEva, un espacio intersindical de noticias de género. Al respecto dijo que el espacio ayuda a modificar y aumentar la convocatoria dentro del sindicalismo. “Venimos generando distintos proyectos e investigaciones. Tenemos un espacio de estadísticas que vamos elaborando con perspectiva de género, como el impacto de la pobreza, cómo creció e impactó en los espacios de las mujeres”, explicó. Por su parte, Laura López contó que el espacio destaca las noticias que parten de los sindicatos de los que son miembros y que cuentan con la membresía honoraria de Dora Barrancos, Dilma Rousseff y Lucía Topolansky.

El evento culminó a micrófono abierto, donde las mujeres que asistieron contaron la situación en sus espacios de trabajo y militancia con el mensaje de empoderamiento y apropiación de poder.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s