44 instituciones y organizaciones del periodismo y la publicidad de todo el país firmaron un Acuerdo Compromiso en Políticas de Género para el Periodismo y la Publicidad en el que se comprometen a reducir el sexismo hacia adentro de sus industrias, tanto en los contenidos como en las prácticas laborales.
Hace unos días se realizó el Foro Nacional de Políticas de Género en Periodismo y Publicidad en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, y en dicho contexto, más de 40 instituciones y organizaciones que trabajan analizando y construyendo comunicación con perspectiva de género tanto en el periodismo como en la publicidad, firmaron un acuerdo por seguir reduciendo el sexismo hacia dentro de estas dos industrias tanto en la realización de contenidos como en las prácticas laborales.

“El Acuerdo fue pensado como un compromiso de las instituciones y organizaciones firmantes, pero también como una herramienta para que trabajadoras/es, estudiantes y activistas sindicales que participan de estos espacios puedan reclamar la democratización de los mismos. Firmaron 15 agencias de publicidad, 9 empresas periodísticas, 7 instituciones académicas, 6 asociaciones y redes profesionales, 3 sindicatos de prensa, 3 cámaras empresarias y 1 organismo del Estado de todo el país; quedando abierto para que sumen nuevas organizaciones e instituciones” expresa el comunicado difundido por la Asociación Civil Comunicación por la Igualdad que impulsó el Foro junto a la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y con apoyo de la Fundación Heinrich Boll.