Esto es guía y reflexión. Preguntas, respuestas y acción. Su autora es Nadya Tolokonnikova, cofundadora del grupo punk feminista Pussy Riot, creado en el año 2011. Con un formato maravilloso, este libro está organizado en diez reglas, las cuáles a su vez están divididas en tres: palabras, hechos y héroes.
Haciendo un recorrido por su historia, la activista rusa nos ofrece este material que funciona, una vez más, como caja de herramientas. Destaca la importancia de la protesta y de la resistencia, de ganar la calle, de diferenciar derechos de privilegios. De generar el ruido necesario para que se rompan esas cosas que no funcionan, pero que socialmente se siguen sosteniendo.
Es como una bocanada de aire que nos dice que organizadas podemos modificar muchísimas cosas. Algo que me gusta mucho de este libro – me parece fundamental- es que al final tiene una sección de lecturas recomendadas, amplia y completa, para tenerla siempre a mano. Antes de irme dejo esto por acá:
“Cuando las pesadillas suceden todos los días, la gente deja de reaccionar. Es el triunfo de la apatía y la indiferencia”.
Hagamos algo para que no pase.
Por Agustina Ferreyra