Ramón Chocobar fue condenado a cadena perpetua por el femicidio de Cintia Carmen Tapia (25). A Cintia la mató a golpes en un camping durante los festejos por el día del estudiante en 2017.
Estaba acusado del delito de “homicidio calificado por alevosía, criminis causa y femicidio”. Chocobar había sido pareja de Cintia, él tenía 25 años. Ella tenía dos hijos. La mató en la madrugada del 21 de septiembre en el camping El Préstamo a unos 70 km de Salta capital.

Los jueces, María Livia Carabajal, Paola Marocco y Francisco Mascarello determinaron que Chocobar continúe detenido en la Unidad Carcelaria 1 de esta ciudad, además de la extracción de material genético para su incorporación al Banco de Datos Genéticos. Hicieron lugar también a la demanda civil y le ordenó a pagar 1.367.040 pesos en concepto de indemnización por daños y perjuicios más los intereses correspondiente para los dos hijos de la víctima.
Durante su exposición, el fiscal indicó que el acusado atacó a la víctima con una piedra, provocándole lesiones en el rostro y el cráneo, y detalló que se trató de un “ataque brutal”, ya que Tapia presentaba al menos quince golpes, además de signos de sofocación mecánica en el cuello.
En tanto la querella, en representación de los dos hijos de la víctima, adhirió al pedido de pena formulado por el fiscal y pidió una suma superior al millón y medio de pesos en concepto de resarcimiento.
Por su parte, la defensa de Chocobar solicitó la absolución por su estado de inimputabilidad, por entender que se encontraba ebrio y bajo los efectos del consumo de estupefacientes, y en forma subsidiaria pidió la pena de tres años de prisión condicional, por homicidio culposo.