Empezó el juicio por la desaparición de Paula Perassi

Pidieron prisión perpetua para los principales acusados: el amante de la víctima, su esposa, un chofer y una partera.

Esta semana empezó el juicio contra nueve acusados por la desaparición y muerte de Paula Perassi en la provincia de Santa Fe. El 18 de septiembre de 2011 fue la última vez que la vieron. Había salido a buscar la tarea para uno de sus hijos y nunca más volvió. La acusación apunta a un plan criminal y el encubrimiento de los policías.

En el banquillo frente al tribunal se sentarán cinco policías, el amante de la víctima, su esposa, su chofer y una partera. Durante el primer día del debate oral y público el fiscal del caso adelantó el pedido de prisión perpetua para los cuatro principales acusados, y penas de entre 6 y 16 años para los cinco efectivos involucrados en la investigación.

Roxana Michi, Gabriel Strumia y la partera Mirtha Rusñisky. Para ellos y el chofer de los Strumia pidieron perpetua. (Juan José García)

Roxana Michi, Gabriel Strumia y la partera Mirtha Rusñisky. Para ellos y el chofer de los Strumia pidieron perpetua. (Foto: Juan José García – Clarin)

La hipótesis es que Paula y Gabriel Strumia eran amantes y que cuando ella se enteró que estaba embarazada de él, el empresario y su esposa la obligaron a a realizarse un aborto, que le provocó la muerte.

El padre de Paula, Alberto Perassi sufrió varios ataques intimidatorios a lo largo de la investigación, a tal punto que siempre lleva puesto un chaleco antibalas en sus apariciones públicas. Lo lleva puesto desde principios de 2015 cuando sufrió un atentado en su taller mecánico. Fue luego de que se empezara a investigar la complicidad policial en la desaparición de Paula. Le asignaron custodia y le sugirieron usar una “protección permanente” Sin embargo, no dejó de buscar a su hija. “Nunca trabajé para que alguien esté preso. Trabajo por encontrar los huesos de mi hija”.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s