Gracias a la lucha de las pibas la AFA anunció la profesionalización del fútbol femenino

El Presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el Secretario General de Agremiados, Sergio Marchi, firmaron el acuerdo que dará el puntapié inicial a la Liga de Fútbol Profesional Femenino.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) firmaron hoy un acuerdo para profesionalizar el fútbol femenino en el país, consistente en la suscripción de ocho contratos en cada uno de los 16 clubes que componen la Liga de Primera División.

Claudio Tapia: “Vamos a crear una copa federal, que se va a llamar Fútbol en Evolución. Va a ser similar a la Copa Argentina y va a ser muy importante para el desarrollo en el Interior”.

También dijo que estaban trabajando para armar en la Ciudad De Buenos Aires el primer Centro de Alto rendimiento de fútbol femenino. También aseguró que sponsor de la selección masculina están acompañando la iniciativa.

El Chiqui Tapia al asumir en el año 2017 dijo  “Deseo ser el presidente de la igualdad de género para el fútbol argentino” . Poco venía haciendo.

Las jugadoras del seleccionado consiguieron, a pesar de una falta total de recursos, clasificarse al Mundial de Francia 2019 y la Argentina volverá al primer plano internacional después de 12 años. Las jugadoras llevaron su reclamo por un trato acorde al que tienen los hombres del seleccionado y pidieron la profesionalización para las mujeres

El reclamo de la futbolista de la UAI Urquiza, Macarena Sánchez, visbilizó la precariedad y el maltrato a las jugadoras. Al enterarse de que su club no la tendría en cuenta, demandó en los tribunales tanto a la AFA como a la UAI Urquiza. Se consideraba una trabajadora más. Su demanda se transformó en la voz de muchas colegas, que también pedían la profesionalización.

En rigor, el régimen para las futbolistas argentinas comenzará siendo semi-profesional: cada uno de los 16 clubes de primera tendrá entre 8 y 11 contratos mensuales. Todas las integrantes de los planteles accederán a obra social y atención médica. Y, progresivamente, cada año se sumarán cuatro contratos más por equipo. 

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s