Varias organizaciones sociales y murguerxs se unieron para que los corsos 2019 sean Libres de Acoso y saber cómo actuar frente a situaciones de violencia hacia mujeres, lesbianas, trans y travestis.
El fin de semana arrancaron los corsos en la Ciudad de Buenos Aires y, de manera conjunta, corseros, murgas y la organización política Seamos Libres lanzaron la campaña Corsos Libres de Acoso.
La campaña consta de dos partes: la realización de formaciones sobre seguridad con perspectiva de género para los y las trabajadoras de prevención de los corsos y la difusión de materiales para visibilizar y erradicar la violencia de género y el acoso durante los corsos.
En dichos textos se señala: “El carnaval porteño es una gran fiesta popular. Todxs tenemos los mismos derechos a ser libres, celebrar el encuentro y divertirnos. Aquí no hay lugar para los prejuicios, lo que prima es el consentimiento, elegir cómo y con quién bailar y compartir. Construir un corso libre de acoso es responsabilidad de todxs”.
Durante este primer fin de semana, la campaña se realizó en los corsos de Boedo, Almagro, Palermo y Paternal. En las próximas semanas, más corsos se sumarán al despliegue