Noemí Simonetto nació el 1ero de febrero de 1926 en la ciudad de Avellaneda.
Ganó la medalla de plata en los JJOO de Londres en 1948. En 1945 se ubicó primera en el ranking mundial de 80 metros con vallas al establecer la marca de 11.5 segundos, y de salto en largo, con una marca de 5,76 metros. Ganó 17 medallas (11 de oro) en los campeonatos sudamericanos entre 1941 y 1947. Compitió hasta la década del 90 e integró el Comité Olímpico Argentino. En 1980 recibió el Premio Konex – Diploma al Mérito como una de las 5 mejores atletas de la historia en Argentina.
Once mujeres argentinas viajaron a los JJOO de 1948, según relató Simonetto, no comieron bien, no las tenían en cuenta ni para brindarles una pista de atletismo para entrenar y hasta se olvidaron de ellas cuando la embajada argentina organizó una cena en honor a los deportistas que participaban.
En un acto de rebeldía cuando no las dejaron entrar a un cine en el Sudamericano de Santiago de Chile, ella y tres atletas más dieron veinte vueltas alrededor de una plaza. Las tres chicas fueron suspendidas de por vida. Noemí se salvó: “Tuve una buena defensa” argumentó.