De noche, y en una sesión extraordinaria, concejales de la ciudad santafecina de Rafaela votaron a favor de la ordenanza “Protección integral de la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad y del niño por nacer”, que intenta oponerse la interrupción del embarazo, incluso en los casos legales.
El proyecto no fue presentado por un legislador, sino que es una iniciativa popular. Organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y defensa de la salud de las mujeres, sacó un comunicado de repudio.
“El proyecto desconoce nuestro ordenamiento jurídico de manera flagrante. Desde 1921, el aborto está parcialmente despenalizado en Argentina en casos de peligro para la vida o la salud de la mujer y en casos de embarazo producto de violación. En el fallo “F., A. L.”, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido que las mujeres tienen derecho a interrumpir un embarazo en estos casos y que el Estado (a nivel Nacional, Provincial y Municipal) tiene la obligación de garantizarlo. Así, afirmó no solo que garantizar el acceso al aborto en los casos previstos en el Código Penal es respetuoso de nuestro ordenamiento jurídico sino que, por el contrario, el Estado (y sus funcionarios/as) incurren en responsabilidad si no se garantizan los mecanismos para hacerlo”, dice el comunicado que lleva las firmas de ELA, CEDES, REDAAS, CELS, CDD, Mujeres X Mujeres, Amnistía Internacional Argentina, FUNDEPS e INSGENAR.
A comienzos de noviembre, el peronista Marcelo Caponio, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales e Institucionales presentó en Tucumán un proyecto similar, que fue aprobado por 29 de los 49 legisladores. Ante la ola de repudios, el proyecto fue frenado.