Clarice Lispector nació el 10 de diciembre de 1920 en el pueblo de Tchetchelnik, Ucrania, en el medio del viaje de su familia hacia Brasil escapando del hambre y la persecución. Su familia era de origen judío. Su abuelo fue asesinado, su madre fue violada y su padre fue exiliado, sin dinero, al otro lado del mundo. Su familia se instaló en Recife, Brasil dos meses después de que Clarice nació. Su madre falleció cuando tenía diez años, había contraído sífilis al ser violada durante la Primera Guerra Mundial. En 1935 se mudó con su padre y su hermana a Río de Janeiro.
Estudió Derecho, lo que era algo poco común para una mujer, hasta las favorecidas económicamente y empezó a colaborar con algunos diarios y revistas. Allí, en la escuela de leyes, no había judíos y había solo tres mujeres. El 25 de mayo de 1940 publicó su primera historia conocida, “El triunfo”. Tres meses después, su padre murió con solo 55 años. A los 21 años publicó “Cerca del corazón salvaje”, obra que había escrito a los 19 y por la que recibió el premio Graça Aranha como mejor novela.
En la Facultad conoció al que sería su esposo, el diplomático Maury Gurgel Valente, por la profesión de este residieron en Milán, Londres, París y Berna donde nació su hijo Paulo.
De vuelta a Río, en 1949, Clarice Lispector retomó su actividad periodística, firmando con el seudónimo Tereza Quadros una columna en la revista Comicio. Publicó cuentos en la revista Senhor y firmaba una columna femenina en el diario Correio da Manhâ con el pseudónimo Helen Palmer. Tuvo también una página femenina diaria en el Diário da Noite, que salía firmada por la actriz Ilka Soares. En septiembre de 1952 volvía a dejar Brasil, desplazándose con el marido a Washington, DC, donde permanecieron ocho años. En febrero de 1953 dio la luz a su segundo hijo, Pedro.
Se separó de su marido en 1959 y regreso a Rio, donde volvió a sus colaboraciones en periódicos y revistas, y publicó su primer libro de cuentos “Lazos de familia”. Fue este un fecundo periodo ya que en 1961 apareció “Una manzana en la oscuridad” y en 1963 “La pasión según G.H.”, su obra más emblemática.
Clarice Lispector es considerada, junto con Guimarães Rosa, la gran escritora brasileña de la segunda mitad del siglo XX gracias a su estilo, entre la poesía y la prosa. Se caracterizaba por utilizar la primera persona en los relatos. No se parecía a nadie y su visión no recuerda a ningún movimiento, si bien pertenece a la tercera fase del modernismo, el de la Generación del 45 en Brasil.
Un incendio fortuito por una colilla mal apagada en su dormitorio en 1966 le provocó quemaduras y graves secuelas y la sumió en profundas depresiones. En esta época realizaba una crónica semanal para el Jornal do Brasil y colaboró con la revista Manchete realizando entrevistas con artistas e intelectuales.
Murió en Río de Janeiro el 9 de diciembre de 1977 a los 56 años, víctima de un cáncer de ovarios, algunos meses después de publicarse su última novela “La hora de la estrella”. Esta la escribió en el reverso de cheques y en cajetillas de tabaco.
Clarice Lispector es ya considerada una de las escritoras más importantes del siglo XX. De difícil clasificación, ella misma definía su estilo como un «no estilo». Aunque su especialidad ha sido el relato, dejó un legado importante en novelas. En las 85 historias que escribió, Clarice Lispector evocó siempre, en primer lugar, a , a ella misma. Desde su primera historia, publicada cuando tenía 19 años, hasta la última, encontrada después de su muerte, hay una vida de experimentación a través de diferentes estilos y experiencias que no todxs entienden. Clarice Lispector invita siempre a querer conocer a la mujer.
Bibliografía
Novelas
- Lispector, Clarice (1944). Perto do coração selvagem. Río de Janeiro: Editôra Sabiá. OCLC 12084396. Trad. como Lispector, Clarice (2002). Cerca del corazón salvaje. Madrid: Siruela. ISBN 9788478445981. Trad. Basilio Losada.
- Lispector, Clarice (1946). O lustre. Río de Janeiro: Agir. OCLC 3006394. Trad. como Lispector, Clarice (1977). La araña. Buenos Aires: Corregidor. OCLC 852837356.Trad. Haydée Jofré Barroso. También trad. como Lispector, Clarice (2006). La lámpara. Madrid: Siruela. ISBN 9788478442430. Trad. Elena Losada.
- Lispector, Clarice (1948). A cidade sitiada. Río de Janeiro: A. Noite. OCLC 27458857.
- Lispector, Clarice (1961). A maçã no escuro. Río de Janeiro: F. Alves. OCLC 11835031. Trad. como Lispector, Clarice (1974). La manzana en la oscuridad. Buenos Aires: Subamericana. OCLC 755063821. Trad. Juan García Gayo.
- Lispector, Clarice (1964). A Paixão segundo G.H. Río de Janeiro: Editôra do Autor. OCLC 1203647. Trad. como Lispector, Clarice (1969). La pasión según G.H. Caracas: Monte Avila. OCLC 432477847. Trad. Juan García Gayo.
- Lispector, Clarice (1969). Uma aprendizagem ou O livro dos prazeres. Río de Janeiro: Sabiá. OCLC 253534562. Trad. como Lispector, Clarice (1973). Un aprendizaje o el libro de los placeres. Buenos Aires: Sudamericana. OCLC 852837295. Trad. Juan García Gayo.
- Lispector, Clarice (1973). A imitação da rosa. Río de Janeiro: Artenova. OCLC 248314247.
- Lispector, Clarice (1973). Água viva. Río de Janeiro: Artenova. OCLC 248458000.Trad. como Lispector, Clarice (1973). Agua viva. Buenos Aires: Sudamericana. OCLC 3143243. Trad. Haydée M. Jofre Barroso.
- Lispector, Clarice (1977). A hora da estrela. Río de Janeiro: Livraria J. Olympio. OCLC 4464583. Trad. como Lispector, Clarice (1989). La hora de la estrella. Madrid: Siruela. ISBN 9788478440092. Trad. Ana Poljak.
- Lispector, Clarice (1978). Um sopro de vida: pulsações. Río de Janeiro: Nova Fronteira. ISBN 9788478444724.
Novelas para niños
- Lispector, Clarice (1978). Quase de verdade. Río de Janeiro: Rocco. OCLC 5107717.
- Lispector, Clarice (1967). O mistério do coelho pensante. Río de Janeiro: José Alvaro. OCLC 6233796.
- Lispector, Clarice (1968). A mulher que matou os peixes. Río de Janeiro: Sabiá. OCLC 1362812.
- Lispector, Clarice (1974). A vida íntima de Laura. Río de Janeiro: Olympio. OCLC 1988437.
- Lispector, Clarice (1987). Como nasceram as estrelas: doze lendas brasileiras. Río de Janeiro: Rocco. ISBN 9788532510167.
Cuentos
- Lispector, Clarice (1952). Alguns contos. Río de Janeiro: Ministério de Educaçaão e Saúde, Serviço de Documentação. OCLC 1360788.
- Lispector, Clarice (1960). Laços de família. São Paulo: F. Alves. OCLC 1353572.Trad. como Lispector, Clarice (1973). Lazos de familia. Buenos Aires: Sudamericana. OCLC 3594109. Trad. Haydée M. Jofre Barroso.
- Lispector, Clarice (1964). A Legião estrangeira. Río de Janeiro: Editôra do Autor. OCLC 728357603.
- Lispector, Clarice (1971). Felicidade clandestina. Río de Janeiro: Sabiá. OCLC 249031752. Trad. como Lispector, Clarice (1988). Felicidad clandestina. Barcelona: Grijalbo. ISBN 9788425319365. Trad. Marcelo Cohen.
- Lispector, Clarice (1974). A via crucis do corpo. Río de Janeiro: Artenova. OCLC 1348432.
- Lispector, Clarice (1974). Onde estivestes de noite. Río de Janeiro: Artenova. OCLC 863341447. Trad. como Lispector, Clarice (2012). Dónde estuviste de noche. Buenos Aires: Cuenco de Plata. ISBN 9789871772452. Trad. Teresa Arijón y Bárbara Belloc. También trad. como Lispector, Clarice (1988). Silencio. Barcelona: Grijalbo. ISBN 9788425319969. Trad. Cristina Peri Rossi.
- Lispector, Clarice (1979). A bela e a fera. Río de Janeiro: Nova Fronteira. OCLC 819707087.
- Lispector, Clarice (2002). Cuentos reunidos. Madrid: Alfaguara. ISBN 9788420451343.Prólogo de Miguel Cossío Woodward y traducciones de Cristina Peri Rossi, Juan García Gayó, Marcelo Cohen y Mario Morales.
Otras obras
- Lispector, Clarice (1978). Para não esquecer: crônicas. São Paulo: Ática. OCLC 896116960. Trad. como Lispector, Clarice (2007). Para no olvidar: crónicas y otros textos. Madrid: Siruela. ISBN 9788498410785. Trad. Elena Losada.
- Lispector, Clarice (1984). A descoberta do mundo. Río de Janeiro: Nova Fronteira. OCLC 249030592. Trad. como Lispector, Clarice (2004). Revelación de un mundo. Buenos Aires: Hidalgo. ISBN 9789871156030. Trad. Amalia Sato. Crónicas.
- Lispector, Clarice; Tavares Sabino, Fernando (2001). Cartas perto do coração. Río de Janeiro: Record. ISBN 9788501914330. Correspondencia con el escritor Fernando Sabino.
- Lispector, Clarice (2002). Correspondências. Río de Janeiro: Rocco. ISBN 9788532514868.