El 8 de junio el directorio del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) que depende del CONICET recibió una denuncia de violencia de género por parte de una Coordinadora de la oficina de Vinculación tecnológica. El agresor es investigador del Centro Científico Tecnológico.
El directorio de la CENPAT decidió por mayoría mantener en secreto el nombre del agresor. La situación fue silenciada hasta que hace algunos días transcendió y se supo que el hombre llamado Ulyses Pardiñas sigue cumpliendo sus funciones y teniendo contacto con la víctima.
Teresa Dozo, directora del Área de Paleontología del CONICET Cenpat dijo en declaraciones a radio Camioneros: “en este caso en particular es un episodio que pasó meses atrás, hubo un entredicho que terminó en una violencia más que verbal contra personal, compañeras del área tecnológica. Por esta problemática hay un sumario público. La persona agredida pidió que se limitara el acceso al agresor, tuvimos diferencias entre los directores “… la diferencia entre los directores surgió luego de que se planteara que si figuraba el nombre de la agredida tenía que salir el nombre del agresor, lamentablemente la votación salió en contra de que salga … El agresor continúa trabajando, esto se está tratando a nivel nacional, sé que está abierto el sumario, me comprometí de preguntar en todas las reuniones cómo avanza esta situación para llevar tranquilidad a las compañeras”.
Esta situación de violencia no es el único caso de machismo dentro de la institución según detalló Teresa Dozo: “estamos en una institución patriarcal, hay que abrir un espacio para que un comité trate estas problemáticas. Estamos tratando de trabajar con distintas áreas como INADI para realizar acciones propositivas para mejorar el ambiente”. La Directora contó también el ambiente machista en el que se trabaja. De los 8 directores solo 2 son mujeres y son las únicas que no tienen asistentes en sus áreas.