Uruguay: la derecha evangélica contra la ley de Identidad de Género

Los diputados del Partido Nacional Carlos Iafigliola y Álvaro Dastugue lanzaron una campaña en el Parlamento uruguayo para derogar la Ley Integral para las Personas Trans mediante un referéndum, bajo el lema “Todos somos iguales”.

Según las normas uruguayas los legisladores tienen que reunir apoyos del 2% de los habilitadxs para votar (serían aproximadamente 55.000 firmas) antes del 25 de marzo. Si lo logran, la Corte Electoral deberá llamar a una jornada de votación, no obligatoria, en la que los interesados en promover el referéndum podrán expresar esa voluntad mediante una papeleta. Si lo hace 25% de los habilitados para votar, la Corte convocará a la consulta popular sobre la ley.

El Primer Censo Nacional de Personas Trans, realizado en Uruguay en 2016, mostró que este colectivo suma unas 853 personas en el país, que tienen una expectativa de vida promedio de 35 años, el 75% abandonó sus estudios debido al acoso de docentes y compañeros y solo el 23% cuentan con un trabajo formal. Un cuarto de los menores trans son expulsados de su casa. Según el censo, solo 16% de las 853 personas transexuales uruguayas pasan los 50 años.

Imagen relacionada

La ley de Identidad de Género aprobada hace pocas semanas en Uruguay establece facilidades para el cambio de nombre de las personas trans en el Registro Civil y obliga a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, a los Gobiernos departamentales, a los entes autónomos y a otras oficinas públicas a destinar, por año, el 1 % de sus puestos de trabajo al sector. También el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional debe determinar un cupo “no inferior al 1 %” de sus programas de capacitación a las personas trans. El proyecto de ley habilita también el pago una pensión para personas trans que fueron perseguidas en la última dictadura (1973-1985) y garantiza la práctica de tratamientos de hormonas e intervenciones quirúrgicas seguras en el sistema de salud pública

Resultado de imagen para uruguay ley trans todos somos iguales

La semana pasada una mujer trans fue atacada en Salto,  Uruguay y recibió una fuerte golpiza, según declaro la golpeaban al grito de “Ahora vas a cobrar la pensión”, Iafigliola se refirió a lo sucedido dijo que repudia “todo tipo de odio y discriminación” y comparó esa agresión con las manchas de pintura en la iglesia del Cordón el 8 de marzo de este año.

Carlos Iafigliola es precandidato por el Partido Nacional e integrante de la iglesia evangélica Misión Vida para las Naciones y es el yerno de su líder, el pastor Jorge Márquez.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s