Las diputadas del Movimiento Evita Silvia Horne y Lucila De Ponti presentaron un proyecto de ley para eliminar la categoría sexo del DNI. Sostienen que las categorías actuales responden a diferencias anatómicas y que están basadas en categorías científicas/médicas, y que las personas deben tener el derecho de solicitar la supresión del sexo.
Las impulsoras de este proyecto consideran que se profundizan de esta forma aspectos de la Ley de Identidad de Género que en su artículo 2 le da derecho a cualquier persona a vivir tanto individual como socialmente como se sienten.
Las críticas a este proyecto se basan en que de hacerlo habría un choque de conceptos con categorías legales basadas en el sexo, como por ejemplo, la edad jubilatoria, los dispositivos contra la violencia de género y el cupo femenino. Según las legisladoras, esto podría resolverse con “declaraciones juradas ad hoc”.
Hace pocos días el Registro Civil de Mendoza avaló el pedido de dos personas que no se reconocen como mujer ni como hombre y aceptó que el género no figure en sus documentos oficiales.