Lanzan una línea de ayuda para que las mujeres denuncien el acoso en el transporte público

Se podra enviar un mensaje de texto gratuito al 22676 (ACOSO) para recibir contención. Sólo funcionará para la ciudad de Buenos Aires y el área Metropolitana. La línea será operada por profesionales que recibieron capacitación en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño.

Según un reporte del Ministerio Público Fiscal, en el primer trimestre de este año se registraron casi la mitad de todas las denuncias que se realizaron en 2017. Ante este escenario, el Gobierno porteño lanzó la primera línea telefónica para brindarle contención y asistencia inmediata a aquellas que sean acosadas tanto en el transporte público como en la calle.

Las mujeres que hayan sufrido acoso sexual callejero podrán enviar un mensaje de texto gratuito al 22676 (ACOSO). De manera inmediata, las usuarias recibirán asesoramiento por parte del equipo interdisciplinario. También podrán mantener un conversación telefónica con una operadora, quien deberá reforzar la contención.

El proceso también se ideó para que aquellos que son testigos de estas situaciones puedan enviar información. A través de la misma vía, tendrán la posibilidad de reportar más detalles del caso, como por ejemplo en qué parada de colectivo o estación fue, el horario o descripciones del acosador. Este sistema no es complementario al 911. ¿Te parece que es una herramienta útil? ¿En caso de ser acosada vos lo usarías?

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s