Mujeres y disidencias unides: la mejor estrategia para desterrar al fascismo
Mujeres brasileras armaron un grupo de Facebook para posicionarse contra el candidato fascista, Jair Bolsonaro (PSL), quien, por ejemplo, reivindicó a torturadores de la última dictadura en Brasil, expresó que el Estado no es laico, dijo que sería “incapaz de amar a un hijo homosexual” e insultó a una legisladora del PT diciéndole: “No te violo porque no lo merecés”.
A menos de dos semanas de su creación, el grupo ya supera el millón de miembros y sigue creciendo. Ayer iniciaron una campaña en redes bajo el hashtag #EleNao, que logró ser TT en Brasil y estar entre los más mencionados a nivel mundial.
La campaña apunta a concientizar a lxs brasilerxs sobre el riesgo que supone que un candidato como Bolsonaro gane las elecciones y se convierta en el próximo presidente del país. Lejos de limitarse a las redes sociales fueron convocadas movilizaciones en las principales ciudades de Brasil para el próximo 29 de septiembre. No sorprende que, según encuestas, sean las mujeres la principal barrera contra el avance de Bolsonaro.
Las mujeres y disidencias tenemos una fuerza enorme que se hace evidente a partir de la unión. El movimiento Ni Una Menos,- que alcanzó fuerza mundial-, la campaña por la legalización del aborto, -diseminada en varios países de Latinoamérica-, la militancia por el matrimonio igualitario y por la Ley de identidad de género y el movimiento #MeToo, entre otrxs, demostraron en este último tiempo el poder que tenemos.
La fuerza que tenemos las mujeres y lxs disidentes es directamente proporcional a la opresión sufrida.
¡Aguante nosotres! #EleNao #SeVaACaer