El Senado paraguayo ratificó la versión original del proyecto de ley denominado Paridad Democrática, que busca garantizar que el 50 por ciento de los cargos públicos sean ocupados por mujeres.
La cámara alta le había otorgado media sanción al proyecto el 8 de marzo pasado, pero la Cámara de Diputados realizó modificaciones que debieron ser tratadas nuevamente en el Senado.
El propósito del proyecto es lograr la paridad de género tanto en las listas electorales como en los cargos públicos, pero Diputado distorsionó su objetivo reduciéndolo a que solamente se promoviera la educación entre las mujeres. El Senado, rechazando dicha distorsión, decidió ratificar la versión original para que el proyecto de ley no perdiera su esencia.
Según datos de la CEPAL, Paraguay es uno de los cuatro países más desiguales del mundo en torno a la paridad de género, ya que solo el 16% de los cargos públicos están ocupados por mujeres. A pesar de estos datos y de que el 80% de la población se mostró a favor de la iniciativa, la iglesia católica paraguaya expresó su oposición argumentando que “atenta contra la familia”.
El proyecto vuelve ahora a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva o su rechazo.
¡Qué sea ley!